Un museo que os invita a conocer el impresionante sistema de producción de harina, la energía del agua y su turbina Francis, la importancia del trigo y de la harina para obtener los diferentes tipos de pan que comemos, y cómo la humanidad ha transformado el trigo durante los 10.000 años que hace que se alimenta de él. Molinos, agua, harina y pan.
Horarios
- De octubre a marzo
- De martes a sábado: 10 a 14h y 16 a 18h
- Domingos y festivos*: 10 a 14h
- *Festivos incluidos
- De abril a junio, y septiembre
- De martes a sábado: 10 a 14h y 16 a 19h
- Domingos y festivos*: 10 a 14h
- *Festivos incluidos
- Julio y agosto
- De lunes a domingo**: 10 a 14h y 17 a 20h
- **Festivos incluidos
- Días de cierre
- 1 y 6 de enero
- 11 de septiembre, excepto en fines de semana y puentes
- 25 y 26 de diciembre
- Jornadas de puertas abiertas
- La Candelaria, 2 de febrero
- Día Internacional de los Museos, 18 de mayo
- La Fiesta Mayor de San Lorenzo, 10 de agosto
- Jornadas Europeas del Patrimonio, octubre
- Semaña de la Ciencia, 2º domingo de noviembre
Tarifas
-
EXPOSICIÓN PERMANENTE GENERAL
Individual: 1 €
Grupos 1 €/pax.
EXPOSICIÓN TEMPORALGratuIta
REDUCIDAGRATUITAMenores de 6 años
Niños de 7-14 años(empadronados en el municipio)
Jubilados y Parados (empadronados en el municipio)
Miembros de ICOM
Docentes acreditados en ejercicio de la profesión
Disminuidos psíquicos
Voluntariado Lengua
Cómo llegar
-
A pie:
- Desde la Estación de Autobuses de Castelló d'Empúries (Parada Hort d'en Negre) y continuar por la calle del Mar - calle Monturiol – calle de Sant Francesc. Seguid las indicaciones de este mapa.
- Para los senderistas, por nuestras tierras pasan el GR-92 y una variante del GR-11.
Más información en: https://castelloempuriabrava.com/activitats/familias/ruta-dels-estanys/ - Desde Empuriabrava o las playas por el camino natural de La Muga. 5 km.
Más información en: https://ca.wikiloc.com/rutes-btt/cami-natural-de-la-muga-4256261
En bicicleta:- Cerca del museo hay un cargador eléctrico para bicis de Vies Verdes. Más información en: https://www.instamaps.cat/visor.html?businessid=32f141bdbde01d919d92a61a8fff20ae#9/42.1856/2.7032
- Desde la Catalunya Nord. Ruta Pirinexus. Más información en: https://www.viesverdes.cat/rutes/pirinexus/
- Desde Empuriabrava o las playas. Camino natural de La Muga. 5 km. Más información en: https://ca.wikiloc.com/rutes-btt/cami-natural-de-la-muga-4256261
- Desde el Parque Natural de los Aiguamolls. Ruta dels Estanys. 38 km. Más información en: https://castelloempuriabrava.com/activitats/familias/ruta-dels-estanys/
En tren:- Con el tren de cercanías RENFE: estación de Figueres, línea Barcelona-França.
- Con el tren AVE y TGV: estación de tren Figueres-Vilafant. Más información en: https://www.renfe.com/es/es
Desde allí hay un autobús de la Companyia Teisa que enlaza con la estación de autobuses de Figueres. Más información en: www.teisa-bus.com/
Y desde la estación de autobuses de Figueres, hay un bus de la Compañía Sarfa que se dirige hacia Castelló d'Empúries y Empuriabrava. Más información en: www.sarfa.com
En ambas estaciones de tren de Figueres hay parada de taxis.
En Autobús:- Bus desde Barcelona: Barcelona-Castelló d'Empúries-Empuriabrava. Compañia Sarfa. Más información en: www.sarfa.com
- Bus desde Girona: Girona-Castelló d'Empúries-Empuriabrava. Compañia Sarfa. Más información en: www.sarfa.com
- Bus desde Figueres-Roses: Figueres-Castelló d'Empúries-Empuriabrava-Roses. Compañia Sarfa. Más información en: www.sarfa.com
- Bus desde Europa y España hasta Figueres. Compañía Eurolines. Más información en: www.eurolines.es/es/
- Bus de Castelló d'Empúries - Empuriabrava. Compañía Estarriol. Bajando en la Parada Centres escolars-CAP del carrer Rentadors. Más información en: www.estarriol.com
Accesibilidad
El Ecomuseu Farinera se ha comprometido con la accesibilidad universal, una contribución al bien común.